lunes, 28 de noviembre de 2011

"Breaking benjamin"

Breaking Benjamin es una banda de Post-grunge y Metal alternativo originaria de Wilkes-Barre, Pennsylvania, con una gran influencia Grunge de bandas como Nirvana, Pearl Jam, Bush. El grupo ha vendido más de 5 millones de discos en los Estados Unidos.
"Formación"

 Formado en 1998 por Benjamin Burnley (vocalista), Jeremy Hummel (baterista) y Jonathan "Bug" Price (bajista), obtienen un fuerte seguimiento local en su estado natal, Pennsylvania. La banda debe su nombre a un incidente cuando Burnley, quien solía hacer covers de Nirvana como solista en clubes nocturnos, tiró casualmente el micrófono al suelo, rompiéndolo. La persona propietaria del micrófono en el escenario llegó y dijo: "Quiero dar gracias a Benjamin por romper mi maldito microfono" . A comienzos de 1999 se hacían llamar Plan 9, pero en el 2001 la banda cambió su nombre a Breaking Benjamin. Aaron Fink y Mark Klepaski, amigos de Burnley, dejaron su anterior banda, Lifer, y se unieron a las filas de Breaking Benjamin como guitarrista y bajista respectivamente. Según la banda, el logotipo que los identifica, una variación del nudo celtoide, fue sugerido por un fan quién lo encontró en un libro de tatuajes. Este se puede apreciar tatuado en la muñeca izquierda de Ben Burnley, Aaron Fink y Mark James Klepaski, y en la derecha de Chad Szeliga.

"Sintaxis de algunas instrucciones en pascal"

"Instrcción case"
Es una instrucción de desición múltiple, donde el compilador prueba o busca el valor contenido en una variable contra una lista de constantes ints o chars, cuando la computadora encuentra el valor de igualdad entre variable y constante, entonces ejecuta el grupo de instrucciones asociados a un default, aunque este último es opcional.

EJEMPLO:

program prog3;

uses crt;

var

letra:char;

begin

clrscr;

gotoxy(20,5);write('dame una letra :');

readln(letra);

(* empieza case *)

case letra of

'a': begin gotoxy(50,5); write('aguila'); readln; end;

'b','B': begin gotoxy(50,5); write('becerro'); readln; end;

'c': begin gotoxy(50,5); write('caballo ');write('camello'); readln; end;

else begin gotoxy(50,5);write('no hay');readln; end

end;

end.
"Instrcción repeat"
 
Su diferencia básica con el ciclo while esque la preba de condición eshecha al finalizar
el ciclo, es decir las instrucciones se ejecutan cuando menos de una vez porque primero
ejecuta las instrucciones al final evalua la condicón.
EJEMPLO:
program prog6;

uses crt;

var

x:integer;

begin

clrscr;

x:=1;

REPEAT

BEGIN

gotoxy(10,4+x);

write(x,' CONEJITO BLANCO HIMALAYA');

x:=x+1;

END

UNTIL x = 5;

readln;

end.
"Instucción for"
Este ciclo uno de los mas usados para repetir unan secuencia de instrucciones,sobre
todo cuando seconoce la cantidad exacta de veces que se quiere que se ejecute una
instrcción simple o compuesta.
EJEMPLO:
program prog4;

uses crt;

var

x:integer;

begin

clrscr;

for x:= 1 to 5 do

begin

gotoxy(10,4+x);write(x,' tecnologico');

end;

readln;

end.

"Instrucción while"

Este ciclo es el cuerpo de instrucciones se ejecuta mientras termina una condición
permanezca como verdadera en el momento que la condición se convierte en falsa, el
ciclo termina.
 
EJEMPLO:
program prog5;

uses crt;

var

x:integer;

begin

clrscr;

x:=1;

while x <= 5 do

begin

gotoxy(10,4+x);write(x,' pato');

x:=x+1;

end;

readln;

end.
 

jueves, 17 de noviembre de 2011

Lección 7: "Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos"

1.- Las generaciones tecnológicas en la vida cotidiana.
  • ¿Qué es una generación?
Un total de seres, que forman parte de la línea de sucesión anterior o posterior de un ser de referencias y se encuentran a la misma referencia.

  • Investiguen y analicen las características y materiales de las computadoras de acuerdo con suu generación. Observen el componente electrónico empleado en ellas
"Computadoras de Primera generación"
¿Cuáñes eran sus características y materiales?
  • Estaban construidas con electrónica de valvulas.
  • Se programan en lenguaje de áquina.
  • Construidas a mano usando circuitos a mano usando circuitos que contenían tubos y a menudo usaron tarjetas perforadas

"Computadoras de segunda generación"
¿Cuales eran sus características y materiales?
  • Estaban construidas con electrónica de transitores.
  • Se programaban con lenguaje de alto nivel
  • Se usaban 50 discos de metal de 61cm con 100 pistas por lado.
"Computadoras de tercera generación"
¿Cuales eran sus características y sus materiales?

  • Menos consumo de energía.
  • Apreciable reducción de espacio.
  • Teleproceso, se metio el microprocesador y el chip, asciladores, puerta lógica.
"Computadoras de cuarta generación"
¿Cuáles eran sus características y materiales?

  • El tamaño reducido.
  • Es el producto de los circuitos.
b) Anoten las diferencias que encuentran entre las cuatro generaciones de computadoras en cuanto a los siguientes elementos tecnológicos.
  • Los materiales de sus componentes: Al principio eran muy simples pero avanzando la tecnoloía se fueron innovando los mismos.
  • Sus fuentes de energía: Las primeras generaciones estorbaban y funcionaban con apagadores y las otras fueron mejorando en su contrucción entre otras cosas.
  • Sus fuentes de energía: Las primeras generaciones gastaban bastante energía y las otras se puede decir que ya la ahorraban.
  • El impacto en la manera de vivir y en la organización de las personas: Primeramente antes era algo desesperado ya que eran muy grandes y hacía un calor horrible y despues ya eran mas fáciles y eran mas compactas y sencilla de utilizar
2.- Las generaciones tecnológicas y los cambios en los objetos técnicos.
Componentes:                             Año:                    Fuente de energía:
-vitreno                               Hace 345mil                 Carbón 
-clareno                        millones de años
-dureno
-fuseneo
-cicloalcanos            Hace 1000millones             Petróleo
-hidrocarburos         de años
-alquenos
-dienos
-alquinos
-metano            Entre el 6000 y 2000              Gas
-etano              A.C  
-benceno
-propano
-cicloexano
-nitrógeno
3.-Los campos tecnológicos y la tecnología
a) Completa la siguiente definición del campo tecnológico.
Un campo tecnológico es una agrupación de conocimientos y técnicas específicos que tienen un propósito común, el cual puede ser la producción de un servicio, el diseño y ejecución de un procedimiento o la prestación de un objeto.
4.-La obtención de los productos a partir de campos tecnológicos.
Completen cada cuadro ilustrando tres productos tecnológicos que se pueden obtener de cada campo tecnológico:
"Campo tecnológico de las tecnologías de la comunicación"

                
       
    "Campo tecnológico de las tecnologías de construcción"
      

     









    "Campo tecnológico de las tecnologías relacionadas con la salud, los servicios y la recreación"
     






    "Campo tecnológico de las tecnologías de la manufactura"
     









    "Campo tecnológico de las tecnologías agropecuarias y pequeras"
      

    Lección 6: "La construcción social de los sistmas Técnicos"

    1.-La relación entre los sistemas y la tecnología

    a)¿Que es un sistema?
    Un sistema es un equipo o recurso que te puede servir como apoyo en cualquier actividad.

    b)¿Explica tres características generales de los sistemas?
    • Configuración
    • Materia
    • Uso de inteligencia humana.
    c)¿Qué relación tienen los sistemas de tecnología?
    La aplicación y uso de mejoras para la sustentabilidad en las necesidades básicas del ser humano
    .
    2.-Las innovaciones y los cambios en nuestras costubres.
    • La aplicación de nuevos materiales
    Algunos materiales son muy delicados
    • La disminución de los costos:Todos compran ese producto
    • La facilidad de adquirirlos:Que los compren
    • El diseño de nuevos modelos:Que son mas modernos y tienen nuevas aplicaciones
    • La moda:Sacan nuevos modelos
    • Los cambios en los procesos técnicos y en su elaboración:Ya los pueden producir mas rápido gracias a la moderna maquinaria.
    3.-Las innovaciones en los implementos de aula-taller.

    a)Seleccionen un producto tecnológico propio de su énfasis presente en su aula-taller (herramientas, equipo, utensilios o procesos) y expliquen cómo funcionaban anteriormente. Pueden considerar los siguientes aspectos:

    Implemento tecnológico: Teléfono
    Dibujo o diagrama:

    Materiales: Metal y cables de cobre que estas recibían señal.

    Eficiencia: Comunicación rapida y sencilla y no costaba absolutamente nada.

    Limitaciones: Que no tenían señal inalámbrica si no que lo operaban operadoras mediante cables.

    Impacto ambiental: Beneficio ya que se podía comunicar a larga distancia  

    martes, 15 de noviembre de 2011

    "Orígenes de los lenguajes de programación"

    Para facilitar el trabajo, los primeros operadores de computadoras decidieron hacer un traductor para reemplazar los 0 y 1 por palabras o abstracción de palabras y letras provenientes del inglés;éste se conoce como lenguaje ensamblador: El lenguaje ensamblador sigue la misma estructura del lenguaje máquina, pero las letras y palabras son mas fáciles de recordar y entender que los números.

    La primera programadora de computadoras conocida ADA LOVELACE. Anabella introdujo en las matemáticas a ADA quien, después de conocer a Charles Babbage, tradujo y amplio una descripción de su máquina analítica, aunque Babbage nunca completó la construcción de cualquiera de sus máquinas, el trabajo de Afa que realizó con sus máquinas le hizo ganarse el título de primera programadora de computadoras del mundo.

    El manual para el lenguaje FORTRAN apareció en Octubre de 1956, con el primer compilador fortran entragado en Abril de 1957. Esto era un compilador optimizado, porque los clientes eran reacios a usar un lenguaje de alto nivel a menos que su compilador pudiera generar código cuyo desempeño fuera comparable al de un código hecho a mano al lenguaje ensamblador.

    "Clasificación de los lenguajes de progranación"

    1.-Nivel de abstracción
    • Lenguaje de bajo nivel: por ejemplo el lenguaje ensamblador
    • Lenguaje de nivel medio: un ejemplo es el lenguaje c
    • Lenguaje de alto nivel: un ejemplo es Java y Ruby.
    2.-Propósito

    Segun el proósito, es decir, el tipo de problemas a tratar con ellos
    • Lenguajes de propósito general
    • Lenguaje de propósito específico
    • Lenguajes de programación de sistemas.
    3.-Evaulación histórica


    Con el paso del tiempo, se va imcrementando el nivel de abstracción, pero en la práctica, los de una generación no terminan de sustituir a los de la anterior.
    • Lenguajes de primer generación
    • Lenguajes de segunda generación
    • Lenguajes de tercera generación.
    "¿¿Que utilidad tienen los lenguajes de programación??"

    El objetivo es conseguir lenguajes expresivos y matemáticamente elegante, en las que no sea necesario bajar el nivel de la máquina para describir el proceso llevado a cabo por el programa, y evitar el consepto de estado del cómputp. La secuencia de computaciones llevadas a cabo por el programa se rige únicamente por la reescritura de definiciones más ampliadas a otras cada vez más concretas y definidas, usando lo que se denomina "DEFINICIONES DIRIGIDAS".

    "Aplicaciones famosas que estan desarrolladas utilizando un lenguaje de programación"

    El LENGUAJE C se utilizo para crear el lenguaje de rogranación Python, también fueron escritos en c lo siguiente: GNU DE PRESICIÓN MULTIPLE y la GNU SCIENTIFIC LIBRARY.

    .