Definición: Es la creación a travéz de software de una vición virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red.
Tal término es antiguo; se viene usando desde 1960, y ha sido aplicado a diferentes aspectos y ámbitos de la informática, desde sistemas computacionales completos, hasta capacidades o componentes individuales.
La virtualización se encarga de crear una interfaz externa que encapsula una implementación subyacente mediante la combinación de recursos en localizaciones fisicas diferentes, o por medio de la simplificación del sistema de control. Un avanzado dearrollo de nuevas pltaformas y tecnologías de virtualización han hecho que en los últimos años se haya vuelto a pretar a atención a este consepto.
"Programas útiles para virtualizar sistemas operativos"
Existen diversos tipos de programas: "los que son de pago y los que no". Dentro de los programas de pago encontramos el VMware, que es uno de los referentes en el mercado, como así también Windows Server 2008 R2 Hyper-V cuya función de virtualización está incluida sin cargo en la licencia del servidor. Existe una verción más básica de VMware que es gratuita, VMware player, que permite virtualizar a travéz de una máquina virtual ya configurada. También existen webs que nos permiten rellenar un formulario y descargargarnos nuestra máquina virtual a nuestro gusto como EASY VMX, es otro de los programas de pago más famosos, que permite la virtualización a nivel de sistema operativo o hardware.
"Tipos de virtualización"
la vistualización se puede hacer desde un sistema operativo Windows, ya sea XP, vista o cualquier otra verción que sea compatible con el programa que utilicemos, en el que virtualizamos otro sistema operativo con Linux o viseversa, que tengamos instalado Linux y queramos virtualizar una verción de windows.
"Virtualización por (Hardware)"
Son extenciones introducidas en la arquitectura de procesador x86 para facilitar las tareas de virtualización al software ejecutándose sobre el sistema. Si son cuatro son los niveles de privilegio o "anillos" de ejecución en esta arquitectura , desde el cero o de mayor privilegio, que se destina a las operaciones del kernel SO, al tres, con privilegios menores que es el utilizado por los procesos de usuario, en esta nueva arquitectura se introduce un anillo interior o ring-1 que será un hypervisor o Virtual Machine Monitor usará para aislar todas las capas superiores de software de las operaciones de virtualización.