Definición: Es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impreción de movimiento, mostrando algún video. La pañabra cine se designa también a las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.
Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine, es una arte, y comúnmente, y considerando las seis artes del mundo clásico, se le denomina septimo arte, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación , es dificil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas.
"Realización cinematográfica"

La realización es el proceso por el cual se crea un vídeo. Usualmente, en el cine de producción industrial pueden distinguirse cinco etapas de realización: desarrollo, preproducción, rodaje, postproducción y distribución. La realización supone asumir decisiones tanto a nivel artístico como productivo, y la limitación únicamente está dada por los medios disponibles.
"EQUIPO TÉCnICO"

Producción: El productor cinematográfico. Está a cargo de la contratación del personal, del financiamiento de los trabajos y del contacto con los distribuidores para la difusión de la obra. Si su tarea se limita a algunos aspectos puntuales del proceso técnico o creativo, se lo llama "co-productor".
"DIRRECCIÓn"

El director cinematográfico es el profesional que dirige la filmación de una película, el responsable de la puesta en escena, dando pautas a los actores y al equipo técnico, tomando todas las decisiones creativas, siguiendo su estilo o visión particular, supervisando el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.
"GUIÓn"
El guionista es la persona encargada de confeccionar el guion, ya sea una historia original, una adaptación de un guion precedente o de otra obra literaria. Muchos escritores se han convertido en guionistas de sus propias obras literarias. Dentro del guion cinematográfico se distinguen el
guion literario o
cinematográfico, que narra la película en términos de imagen (descripciones) y sonido (efectos y diálogo), y está dividido en actos y escenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario