martes, 20 de marzo de 2012

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVA

"Java"
Es un programa de orientación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programados informáticos.

Java es un lenguaje de programación manejable en todos los programas y plataformas ya que su uso es mas sencillo de estructurar pero es mas difícil en la elaboración.
El lenguaje Java se utiliza para crear diferentes tipos de programas como pueden ser: Juegos, Aplicaciones, Resolución de problemas, etc.
Java es una evolución del lenguaje c y c++ ya q conserva sus cara características de  uso pero elimina varias instrucciones de poco nivel  y que provocan muchos errores, lo cual facilita al funcionalidad del programa, pero es mas complejo ya que el usuario tiene la libertad de elaborar todos los programas, Java te permite echar a volar tu imaginación para que puedas crear cualquier cosa.

"Creador de Java"
Es una lengua creada por James Gosling.

"Cuales son sus beneficios y sus desventajas"
El estado esta compuesto de datos sera uno o varios atributos.

"Como se define 1 clase en Java"
Una clase es el producto de enfocar la programación a los datos más que a las funciones. Por lo tanto una lase s una colección de datos y además para operar con ellos una serie de funciones propias de la clase.
"Cuales son las librerías principaes de Java"
Java.lang
Contiene clases esenciales para el lenguaje Java y es el único paquete se importa automáticamente.
Java.io
Soporta flujos de entrada y salida Java.
Java.net
Soporta facilidades de red.
Java.util
Contiene varias clases de utilidad.
Java.awt
La librería JAVA.AWT proporciona un ABSTRACT WINDOW TOOLKIT PARA PROGRAMACIÓN GUI.

"Cuales son los tipos de datos primitivos que usa Java"

Boolean: Es decir valores que pueden ser verdaderos o falsos.
Char: Los caracteres son de 16 bit y estan codificados en un UNICODE.
Byte: Enteros de 8 bit con signo, es decir, número entremenos (dos a la septima) y dos a la octava.
Short: Enteros de 16 bit con signo.
Int: Enteros de 32 bit con signo.
Long: Enteros de 64 bit con signo.
Float: Reales de 32 bit con signo.
Double: Reales de 32 bit con signo.

"Como se definen los bloques en Java"
Un bloque de código es un grupo de sentencias que se comportan como una unidad. UN bloque de código esta limitado por las llaves de a pertura y cierre. {}

"Java Development Kit" (JDK)

ES un software que provve herramientas de desarrollo para la creación de programas en Java en una computadora local o en una unidad de red. En la unidad de red se pueden tener herramientas  distribuidas en varias computadoras y trabajar como 1 sola aplicación.

"Instrucción para mandar 1 mensaje a Java"
 import java.long.;
class primer programa{
public static voidmain (string arg[]){
system.out.println ("hola. Bienvenido  Java");
}
}                 

"Instruccion if"

Es la instrucción condicional mas usada en los diversos lenguajes de programación, su formato completo y de trabajo en JAVA es :
cargar o asignar la variable de condición;
if (condición)
{ grupo cierto de instrucciones;}
else
{ grupo falso de instrucciones; };

Ejemplos:
if ( sueldo >= 500 )
{ desplegar “Rico”; }
else
{ desplegar “Pobre”; };

impot java.io.*;
class edad;
{
publicstaticvoidmain(string[]arg);
InputStreamReader isr=new InputStreamReader(System.in);
BufferedReader tcld=new BufferedReader(isr);
{
System.out.println("Teclea tu año de nacimiento");
String a=tcld readLine();
Int x1= Integer.Parse int (a);
b=2012-a;
if (b=>18)
{
 system.out.println"Eres mayor de edad ya puedes votar!!!!!");  
}
else
{
system.out.println("Lo lamento aun no eres mayor de edad, no puedes votar");
}
}
}
"Instrucción while"

En este ciclo el cuerpo de instrucciones se ejecuta mientras una condición permanezca como verdadera, en el momento en que la condición se convierte en falsa el ciclo termina.
Su formato general es :
cargar o inicializar variable de condición;
while(condición)
{
grupo cierto de instrucciones;
instrucción(es) para salir del ciclo;
};
Ejemplo:

x=1;
while(x⇐10)
{List.add(“pato”);
x++; };


While puede llevar dos condiciones, en este caso inicializar 2 variables de condición y cuidar que existan 2 de rompimiento de ciclo.
El grupo cierto de instrucciones puede ser una sola instrucción o todo un grupo de instrucciones.
La condición puede ser simple o compuesta.
A este ciclo también se le conoce también como ciclo de condición de entrada prueba por arriba, porque este ciclo evalúa primero la condición y posteriormente ejecuta las instrucciones.
Ejemplo:

import java.io.*;
class while;
{
publicstaticvoidmain(string[]arg);
InputStreamReader isr=new InputStreamReader(System.in);
BufferedReader tcld=new BufferedReader(isr);
{
while a=-1;
System.out.println("El conejo loco");
a=a+1;
}
}

Ciclo For

 
Sintaxis del Ciclo for.
La Sintaxis empleada por el ciclo for es la siguiente:
<><>
for (valores de entrada ; condición de terminación ; iteración por ciclo)
Las tres partes del ciclo se encuentran separadas por ; (punto y coma)
  • La primer parte del ciclo especifica valores previo a su inicio.
  • La segunda parte indica la condición de terminación para el ciclo, la cual esta directamente relacionada con los valores iniciales.
  • Finalmente, la última parte especifica como serán manipulados los valores iniciales en cada iteración del ciclo.
Cada parte del ciclo debe incluir al menos un elemento, a la cual es posible agregar otros elementos a partir de una , (coma).
Ejemplo:

import java.io.*;
class For
{
    public static void main(String[] args) {
for(int i = 1, j = i + 10; i < 5; i++, j = i * 2) {
    System.out.println("i= " + i + " j= " + j);
}
    }
}

martes, 6 de diciembre de 2011

"Cine"

Definición: Es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impreción de movimiento, mostrando algún video. La pañabra cine se designa también a las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.
Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine, es una arte, y comúnmente, y considerando las seis artes del mundo clásico, se le denomina septimo arte, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación , es dificil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas.
"Realización cinematográfica" 
La realización es el proceso por el cual se crea un vídeo. Usualmente, en el cine de producción industrial pueden distinguirse cinco etapas de realización: desarrollo, preproducción, rodaje, postproducción y distribución. La realización supone asumir decisiones tanto a nivel artístico como productivo, y la limitación únicamente está dada por los medios disponibles.






"EQUIPO TÉCnICO"
Producción: El productor cinematográfico. Está a cargo de la contratación del personal, del financiamiento de los trabajos y del contacto con los distribuidores para la difusión de la obra. Si su tarea se limita a algunos aspectos puntuales del proceso técnico o creativo, se lo llama "co-productor".
"DIRRECCIÓn"
 El director cinematográfico es el profesional que dirige la filmación de una película, el responsable de la puesta en escena, dando pautas a los actores y al equipo técnico, tomando todas las decisiones creativas, siguiendo su estilo o visión particular, supervisando el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.
"GUIÓn"
 El guionista es la persona encargada de confeccionar el guion, ya sea una historia original, una adaptación de un guion precedente o de otra obra literaria. Muchos escritores se han convertido en guionistas de sus propias obras literarias. Dentro del guion cinematográfico se distinguen el guion literario o cinematográfico, que narra la película en términos de imagen (descripciones) y sonido (efectos y diálogo), y está dividido en actos y escenas.

lunes, 5 de diciembre de 2011

"Virtualización"

Definición: Es la creación a travéz de software de una vición virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red.
Tal término es antiguo; se viene usando desde 1960, y ha sido aplicado a diferentes aspectos y ámbitos de la informática, desde sistemas computacionales completos, hasta capacidades o componentes individuales.
La virtualización se encarga de crear una interfaz externa que encapsula una implementación subyacente mediante la combinación de recursos en localizaciones fisicas diferentes, o por medio de la simplificación del sistema de control. Un avanzado dearrollo de nuevas pltaformas y tecnologías de virtualización han hecho que en los últimos años se haya vuelto a pretar a atención a este consepto.
"Programas útiles para virtualizar sistemas operativos"
Existen diversos tipos de programas: "los que son de pago y los que no". Dentro de los programas de pago encontramos el VMware, que es uno de los referentes en el mercado, como así también Windows Server 2008 R2 Hyper-V cuya función de virtualización está incluida sin cargo en la licencia del servidor. Existe una verción más básica de VMware que es gratuita, VMware player, que permite virtualizar a travéz de una máquina virtual ya configurada. También existen webs que nos permiten rellenar un formulario y descargargarnos nuestra máquina virtual a nuestro gusto como EASY VMX, es otro de los programas de pago más famosos, que permite la virtualización a nivel de sistema operativo o hardware.






"Tipos de virtualización"
la vistualización se puede hacer desde un sistema operativo Windows, ya sea XP, vista o cualquier otra verción que sea compatible con el programa que utilicemos, en el que virtualizamos otro sistema operativo con Linux o viseversa, que tengamos instalado Linux y queramos virtualizar una verción de windows.



"Virtualización por (Hardware)"
Son extenciones introducidas en la arquitectura de procesador x86 para facilitar las tareas de virtualización al software ejecutándose sobre el sistema. Si son cuatro son los niveles de privilegio o "anillos" de ejecución en esta arquitectura , desde el cero o de mayor privilegio, que se destina a las operaciones del kernel SO, al tres, con privilegios menores que es el utilizado por los procesos de usuario, en esta nueva arquitectura se introduce un anillo interior o ring-1 que será un hypervisor  o Virtual Machine Monitor usará para aislar todas las capas superiores de software de las operaciones de virtualización.

lunes, 28 de noviembre de 2011

"Breaking benjamin"

Breaking Benjamin es una banda de Post-grunge y Metal alternativo originaria de Wilkes-Barre, Pennsylvania, con una gran influencia Grunge de bandas como Nirvana, Pearl Jam, Bush. El grupo ha vendido más de 5 millones de discos en los Estados Unidos.
"Formación"

 Formado en 1998 por Benjamin Burnley (vocalista), Jeremy Hummel (baterista) y Jonathan "Bug" Price (bajista), obtienen un fuerte seguimiento local en su estado natal, Pennsylvania. La banda debe su nombre a un incidente cuando Burnley, quien solía hacer covers de Nirvana como solista en clubes nocturnos, tiró casualmente el micrófono al suelo, rompiéndolo. La persona propietaria del micrófono en el escenario llegó y dijo: "Quiero dar gracias a Benjamin por romper mi maldito microfono" . A comienzos de 1999 se hacían llamar Plan 9, pero en el 2001 la banda cambió su nombre a Breaking Benjamin. Aaron Fink y Mark Klepaski, amigos de Burnley, dejaron su anterior banda, Lifer, y se unieron a las filas de Breaking Benjamin como guitarrista y bajista respectivamente. Según la banda, el logotipo que los identifica, una variación del nudo celtoide, fue sugerido por un fan quién lo encontró en un libro de tatuajes. Este se puede apreciar tatuado en la muñeca izquierda de Ben Burnley, Aaron Fink y Mark James Klepaski, y en la derecha de Chad Szeliga.

"Sintaxis de algunas instrucciones en pascal"

"Instrcción case"
Es una instrucción de desición múltiple, donde el compilador prueba o busca el valor contenido en una variable contra una lista de constantes ints o chars, cuando la computadora encuentra el valor de igualdad entre variable y constante, entonces ejecuta el grupo de instrucciones asociados a un default, aunque este último es opcional.

EJEMPLO:

program prog3;

uses crt;

var

letra:char;

begin

clrscr;

gotoxy(20,5);write('dame una letra :');

readln(letra);

(* empieza case *)

case letra of

'a': begin gotoxy(50,5); write('aguila'); readln; end;

'b','B': begin gotoxy(50,5); write('becerro'); readln; end;

'c': begin gotoxy(50,5); write('caballo ');write('camello'); readln; end;

else begin gotoxy(50,5);write('no hay');readln; end

end;

end.
"Instrcción repeat"
 
Su diferencia básica con el ciclo while esque la preba de condición eshecha al finalizar
el ciclo, es decir las instrucciones se ejecutan cuando menos de una vez porque primero
ejecuta las instrucciones al final evalua la condicón.
EJEMPLO:
program prog6;

uses crt;

var

x:integer;

begin

clrscr;

x:=1;

REPEAT

BEGIN

gotoxy(10,4+x);

write(x,' CONEJITO BLANCO HIMALAYA');

x:=x+1;

END

UNTIL x = 5;

readln;

end.
"Instucción for"
Este ciclo uno de los mas usados para repetir unan secuencia de instrucciones,sobre
todo cuando seconoce la cantidad exacta de veces que se quiere que se ejecute una
instrcción simple o compuesta.
EJEMPLO:
program prog4;

uses crt;

var

x:integer;

begin

clrscr;

for x:= 1 to 5 do

begin

gotoxy(10,4+x);write(x,' tecnologico');

end;

readln;

end.

"Instrucción while"

Este ciclo es el cuerpo de instrucciones se ejecuta mientras termina una condición
permanezca como verdadera en el momento que la condición se convierte en falsa, el
ciclo termina.
 
EJEMPLO:
program prog5;

uses crt;

var

x:integer;

begin

clrscr;

x:=1;

while x <= 5 do

begin

gotoxy(10,4+x);write(x,' pato');

x:=x+1;

end;

readln;

end.
 

jueves, 17 de noviembre de 2011

Lección 7: "Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos"

1.- Las generaciones tecnológicas en la vida cotidiana.
  • ¿Qué es una generación?
Un total de seres, que forman parte de la línea de sucesión anterior o posterior de un ser de referencias y se encuentran a la misma referencia.

  • Investiguen y analicen las características y materiales de las computadoras de acuerdo con suu generación. Observen el componente electrónico empleado en ellas
"Computadoras de Primera generación"
¿Cuáñes eran sus características y materiales?
  • Estaban construidas con electrónica de valvulas.
  • Se programan en lenguaje de áquina.
  • Construidas a mano usando circuitos a mano usando circuitos que contenían tubos y a menudo usaron tarjetas perforadas

"Computadoras de segunda generación"
¿Cuales eran sus características y materiales?
  • Estaban construidas con electrónica de transitores.
  • Se programaban con lenguaje de alto nivel
  • Se usaban 50 discos de metal de 61cm con 100 pistas por lado.
"Computadoras de tercera generación"
¿Cuales eran sus características y sus materiales?

  • Menos consumo de energía.
  • Apreciable reducción de espacio.
  • Teleproceso, se metio el microprocesador y el chip, asciladores, puerta lógica.
"Computadoras de cuarta generación"
¿Cuáles eran sus características y materiales?

  • El tamaño reducido.
  • Es el producto de los circuitos.
b) Anoten las diferencias que encuentran entre las cuatro generaciones de computadoras en cuanto a los siguientes elementos tecnológicos.
  • Los materiales de sus componentes: Al principio eran muy simples pero avanzando la tecnoloía se fueron innovando los mismos.
  • Sus fuentes de energía: Las primeras generaciones estorbaban y funcionaban con apagadores y las otras fueron mejorando en su contrucción entre otras cosas.
  • Sus fuentes de energía: Las primeras generaciones gastaban bastante energía y las otras se puede decir que ya la ahorraban.
  • El impacto en la manera de vivir y en la organización de las personas: Primeramente antes era algo desesperado ya que eran muy grandes y hacía un calor horrible y despues ya eran mas fáciles y eran mas compactas y sencilla de utilizar
2.- Las generaciones tecnológicas y los cambios en los objetos técnicos.
Componentes:                             Año:                    Fuente de energía:
-vitreno                               Hace 345mil                 Carbón 
-clareno                        millones de años
-dureno
-fuseneo
-cicloalcanos            Hace 1000millones             Petróleo
-hidrocarburos         de años
-alquenos
-dienos
-alquinos
-metano            Entre el 6000 y 2000              Gas
-etano              A.C  
-benceno
-propano
-cicloexano
-nitrógeno
3.-Los campos tecnológicos y la tecnología
a) Completa la siguiente definición del campo tecnológico.
Un campo tecnológico es una agrupación de conocimientos y técnicas específicos que tienen un propósito común, el cual puede ser la producción de un servicio, el diseño y ejecución de un procedimiento o la prestación de un objeto.
4.-La obtención de los productos a partir de campos tecnológicos.
Completen cada cuadro ilustrando tres productos tecnológicos que se pueden obtener de cada campo tecnológico:
"Campo tecnológico de las tecnologías de la comunicación"

                
       
    "Campo tecnológico de las tecnologías de construcción"
      

     









    "Campo tecnológico de las tecnologías relacionadas con la salud, los servicios y la recreación"
     






    "Campo tecnológico de las tecnologías de la manufactura"
     









    "Campo tecnológico de las tecnologías agropecuarias y pequeras"
      

    Lección 6: "La construcción social de los sistmas Técnicos"

    1.-La relación entre los sistemas y la tecnología

    a)¿Que es un sistema?
    Un sistema es un equipo o recurso que te puede servir como apoyo en cualquier actividad.

    b)¿Explica tres características generales de los sistemas?
    • Configuración
    • Materia
    • Uso de inteligencia humana.
    c)¿Qué relación tienen los sistemas de tecnología?
    La aplicación y uso de mejoras para la sustentabilidad en las necesidades básicas del ser humano
    .
    2.-Las innovaciones y los cambios en nuestras costubres.
    • La aplicación de nuevos materiales
    Algunos materiales son muy delicados
    • La disminución de los costos:Todos compran ese producto
    • La facilidad de adquirirlos:Que los compren
    • El diseño de nuevos modelos:Que son mas modernos y tienen nuevas aplicaciones
    • La moda:Sacan nuevos modelos
    • Los cambios en los procesos técnicos y en su elaboración:Ya los pueden producir mas rápido gracias a la moderna maquinaria.
    3.-Las innovaciones en los implementos de aula-taller.

    a)Seleccionen un producto tecnológico propio de su énfasis presente en su aula-taller (herramientas, equipo, utensilios o procesos) y expliquen cómo funcionaban anteriormente. Pueden considerar los siguientes aspectos:

    Implemento tecnológico: Teléfono
    Dibujo o diagrama:

    Materiales: Metal y cables de cobre que estas recibían señal.

    Eficiencia: Comunicación rapida y sencilla y no costaba absolutamente nada.

    Limitaciones: Que no tenían señal inalámbrica si no que lo operaban operadoras mediante cables.

    Impacto ambiental: Beneficio ya que se podía comunicar a larga distancia